Ha sido una batalla divertida pero que, en un alarde de sinceridad, Xabi ha descrito como “muy dura”.
 30 trasluchadas en unas 24 horas no dan mucho margen al descanso y para
 remate, al tener que maniobrar cerca del límite de la zona de exclusión
 de hielo, no había cabida al más mínimo a error ya que es fundamental 
evitar entrar en la zona prohibida, hecho que sería penalizado, por lo 
que la tripulación ha trabajado a destajo.
El MAPFRE de Xabi Fernández continúa en la segunda plaza de la 
general. El líder disfruta según último parte de posiciones de casi 27 
nudos de viento del NO frente a los 24,2 que registra el español y se ha
 escapado cinco millas en las últimas 24 horas, aunque es posible que 
salga antes de la presión fuerte y llegue la oportunidad de reducir esa 
distancia. Todo dependerá de cómo evolucione el viento en las próximas 
horas.
“Ahora mismo estamos en una carrera de resistencia hacia el 
Este-Nordeste, haciendo un montón de millas hacia Melbourne, lo cual es 
bueno. Dongfeng está ganando un poco, lentamente, pero la distancia está
 incrementándose y estamos estrujándonos la cabeza para mantener la 
distancia en mínimos y esperar por nuestra oportunidad”, ha explicado Xabi Fernández en un correo electrónico a tierra.
El guipuzcoano ha destacado además que “nos queda mucha acción, 
así que seguimos con la moral alta porque creemos que estamos haciendo 
una muy buena etapa. Seguimos estirando sobre los barcos de detrás, así 
que eso también es bueno. Las prioridades a bordo son descansar lo 
máximo posible cuando se está fuera de guardia para poder estar en buena
 forma para la próxima batalla”.
Mientras aprovecha las condiciones actuales, el grupo de cabeza 
espera en los próximos días la llegada de un frente que hará que vuelva a
 subir la intensidad de viento a unos 30-35 nudos. Así lo explicaba el 
joven Willy Altadill, uno de los trimmer y caña a bordo del MAPFRE que 
con 25 años compite en su segunda vuelta al mundo: “Durante los 
próximos dos días esperamos un frente con el que va a empezar a subir el
 viento. Por lo menos ya empezaremos a ir al Norte y el agua estará más 
calentita, ahora está como a cinco o cuatro grados. Quedan unos tres 
días más de frío y luego ya empezamos a ir para arriba”.
¿Pero cuándo comenzará realmente esa próxima batalla? “Estamos en una posición en la que es más fácil cazar que ser cazado”,
 ha comentado desde a bordo el navegante Joan Vila, quien reconoce que a
 pesar de tener al líder muy cerca, ahora no es el momento.
Navegante astuto donde los haya, el barcelonés ha explicado así su plan:
 “Lo que vamos a hacer es ir alrededor del límite de hielo, que está 
subiendo hacia el Norte y luego, una vez llegado al punto más al Norte, 
iremos hacia el Este también siguiendo la zona límite. Tampoco habrá 
aquí muchas opciones tácticas”.
Y a partir de ahí llega lo más interesante: “A partir de ahí sí 
que tendremos la opción de ir un poco al Sur y ver cuál es el punto 
óptimo para trasluchar y hacer la aproximación a Melbourne. Aquí será 
donde esté la clave y la oportunidad de poder cazar al líder”.
Con menos de 2.200 millas para llegar a Melbourne, ciudad que vuelve 
al recorrido de la Volvo Ocean Race tras 11 años de ausencia, los 
últimos cálculos sobre la fecha estimada de llegada apuntan que la flota
 podría llegar a Melbourne en la noche del día 24 al 25 hora local, es 
decir, a lo largo del día 24 de diciembre en España.
CLASIFICACIÓN PROVISIONAL ETAPA 3
CIUDAD DEL CABO (SUDÁFRICA) – MELBOURNE (AUSTRALIA): 6.500 millas
Día 10 – 14:00 hora española – 19 de diciembre de 2017
CIUDAD DEL CABO (SUDÁFRICA) – MELBOURNE (AUSTRALIA): 6.500 millas
Día 10 – 14:00 hora española – 19 de diciembre de 2017
1. Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier), a 2.151,2 millas de la llegada
2. MAPFRE (ESP, Xabi Fernández), +8 millas
3. Vestas 11th Hour Racing (USA/DEN, Charlie Enright), +78,5 millas
4. Team Brunel (NED, Bouwe Bekking), +104 millas
5. Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt), +181,5 millas
6. Turn The Tide on Plastic (Naciones Unidas, Dee Caffari), +246,7 millas
7. Team AkzoNobel (NED, Simeon Tienpont), +358,4 millas
3. Vestas 11th Hour Racing (USA/DEN, Charlie Enright), +78,5 millas
4. Team Brunel (NED, Bouwe Bekking), +104 millas
5. Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt), +181,5 millas
6. Turn The Tide on Plastic (Naciones Unidas, Dee Caffari), +246,7 millas
7. Team AkzoNobel (NED, Simeon Tienpont), +358,4 millas

Nessun commento:
Posta un commento